El descenso de este cañón constituye una larga jornada, acceso largo pero lleno de historia y espectacular, luego un descenso largo, resbaladizo y en algún momento pesado. Del grupo que realizamos este descenso tuvimos diversas opiniones sobre él, para mi un descenso desconocido y espectacular.
Población más cercana: Etsaut

Descenso 5h.
Retorno 30min.
Tipo de Roca: Caliza
Longitud del cañón: 2500m
Cascada máxima: 15m. .
Combinación de coches: si, no obligatoria
Escapatorias: No
Descendido: 30/08/2014
![]() |
Fort du Portalet |
Inicio del camino |
Justo en el párquing cogemos el camino ascendente que transcurre paralelo al río, éste nos llevara al Chemin de la Mâture, camino tallado entre la roca en el siglo XVIII para proveer de madera a la armada francesa. Al inicio del camino tendremos una bonita vista del Fort du Portalet.
Chemin de la Mâture |
Este es el inicio del descenso, el puente está en muy mal estado, sobretodo el lado izquierdo, aquí neopeno y al ataque.
El inicio es largo y monótomo, destrepes, caos dodnde hay que buscarse la vida para seguir marchando, llegaremos a una presa, allí el primer rápel y seguimos andando. El descenso resbala un montón, como todos los de esta zona.
La parte final, es quizá la más interesante donde ya combinamos tramos de andar con rápeles. Es una jornada larga, en un barranco poco transitado, las guías no lo dejan muy bien pero a mí me encantó. Las instalaciones están bastante justas, algunos espits en los destrepes difíciles, en los rápeles las instalaciones eran corretas, nosotros cambiamos la mayoria de cordinos y bagas que encontramos.
![]() |
La presa |
200m. para llegar a la Gave d'Aspe |
![]() |
Puente del Fort du Portalet |
No hay comentarios:
Publicar un comentario