CALENDARIO ACTIVIDADES
cuando ir!!!
ENERO Montserrat, Sierra de Guara, Pirineos
Orientales
Montserrat,
cerca de Barcelona también
encontramos barrancos. Sus cauces secos, estrechos que nos permitirán practicar
el rápel y la oposición. Clot de
Sajolida, Canal Roja y Canal de les Dames. Barrancos de conglomerado.
Sierra
de Guara, barranco secos tendremos que vigilar los caudales de los ríos
por si nos ponen algún problema
atravesarlos. Barranco Fondo, Cueva
Cabrito, Portiacha, Basender etc… , barrancos de caliza o conglomerado.
Pirineos
Orientales, Francia, cerca de Prades
de Conflent encontramos un barranco con de aguas calientes, el único de
Europa. El agua sulfurosa puede salir a
50º. Este barranco se practica en
pleno invierno cuando los otros están prohibidos en la zona.
![]() |
Barranco de CHIMIACHAS (Sierra de Guara -Alquézar) |
FEBRERO
Gran Canaria y Palma de Mallorca, mientras en la Península seguimos con barrancos secos
nos desplazamos a las Islas para empezar a mojarnos, en un principio es época
de lluvias y empieza a correr agua en sus barrancos.
Gran
Canaria, en la Isla encontramos una enorme variedad de ambientes climáticos, en el Norte barrancos con agua
permanente, es la zona más boscosa y con
numerosos núcleos de laurisilva,
aquí encontramos los descensos de la Mina,
los Cernícalos. En el Centro
encontramos la Paleocaldera de Tirajana
y el barranco del Negro, y en el Sur con
una media superior a 20º durante todo el año encontramos barrancos con un paisaje desértico como el del Mulato o el Toro. Lo que en todos ellos encontraremos será su roca, basalto combinado con atractivas lavas volcánicas de formas y colores
caprichosos.
Palma
de Mallorca, en el Norte de la Isla encontramos la Serra de Tramuntana, en ella se encuentran una gran cantidad de “Torrents” esperándonos para
descubrirlos. Sa Fosca que nos obligará a avanzar unos 500m con luz artificial,
Na Mora y Mortitx con la llegada al Mediteráneo y muchos más con muchísimas
sorpresas. La roca es caliza.
![]() |
Barranco del NEGRO. (Gran Canaria)
|
MARZO Montserrat,
Sierra de Guara, Gran Canaria y Mallorca, Pirineos Orientales (Francia y Catalunya),
Cursos de Barranquismo, empezamos a poder meternos en el agua, siempre
que la meteo nos lo permita, días más largos y más solete.
Sierra
de Guara, a parte de los barrancos secos ya podemos empezar a mojarnos,
seguramente con un caudal elevado algún que otro barranco ya nos permitirá
bajar por sus cascadas. Fornocal, Palomeras del Fornocal, Formiga,
Mascún Inferior y posiblemente el Mascún.
Islas,
dependerá de cómo vaya el
régimen de lluvias, pero aún es posible en las dos.
Pirineos,
en los Pirineos Orientales franceses a partir del segundo sábado de este
mes ya es posible barranquear, aunque el agua está fresquita y los barrancos
bajan bastante fuertes, en el lado catalán encontramos St. Aniol y Les Canals.
Curso
de Barranquismo, empieza la temporada y quieres ser autónomo dentro de un barranco, no lo
dudes en unos días podrás empezar a experimentar este deporte por ti solo.
También hay un curso de perfeccionamiento
si lo que buscas es seguir progresando.
![]() |
Torrent de Na Mora (Mallorca) |
ABRIL Sierra de Guara, Pirineos Orientales, Cursos de Barranquismo ,
el sol ya empieza a calentar y eso nos permite estar más rato en el agua.
Sierra
de Guara, empieza la temporada del Mascún
que se alargará hasta finales de Junio, barranco a realizar sin dudarlo.
![]() |
Torrent del FORAT NEGRE. (Serra del Cadí. Vallcebre) |
MAYO Sierra
de Guara, Pirineos Orientales, Cursos de Barranquismo, en los dos
destinos ya tenemos una gran variedad de barrancos.
Sierra
de Guara, el Valle de Rodellar
está esplendoroso, verde y agua por todos los sitios, algunos barrancos van
fuertes pero en otros podemos disfrutar con sus cascadas, saltos y sifones.
Pirineos,
en Francia ya tenemos unos
cuantos barrancos para descender, Mas
Calsam, Baoussous, Anelles son algunos barrancos que nos dejarán un buen
recuerdo, saltos, toboganes y bonitos rápeles por la cascada.
Barranco del FORNOCAL. (Sierra de Guara. Lecina) |
JUNIO Sierra
de Guara, Pirineos Orientales, Cursos de Barranquismo, cada
vez las condiciones son más óptimas para la práctica del barranquismo en estas zonas, a finales de este mes me traslado a Rodellar para pasarme el verano.
Sierra
de Guara, en algunos barrancos que hemos disfrutado durante la
primavera su caudal empieza a descender pero aparecen otros que aún no podíamos
meternos como los Oscuros del Balcés.
Pirineos
Orientales, el Gourg de les
Anelles nos estará esperando con su increíble tobogán.
Gourg des ANELLES. (Pyrénées-Orientales. Céret) |
JULIO Sierra
de Guara, Cursos de Barranquismo, es la época de barranquear con los peques, pasar una fantástica jornada toda la familia. La edad para iniciarse
es difícil de concretar pero yo digo que a partir de los 10 años pueden
realizar un barranco sin problemas,
pero ya se sabe que con los niños hay muchos variantes, el gran problema para
los niños, al igual que para los mayores, es el frío.
Sierra
de Guara, época de barrancos
acuáticos, hace mucho calor y apetece estar en el agua, la Peonera, con sus sifones,
saltos empiez a estar perfecta. La siesta empieza a ser obligatoria en los barrancos, parada para
comer y luego un ratito de descanso que sienta de maravilla.
![]() |
Cañón del MASCÚN. (Sierra de Guara. Rodellar) |
AGOSTO Sierra
de Guara, Pirineos, Cursos de Barranquismo, normalmente hasta mediados
de Agosto estoy fijo en Rodellar
pero ya empiezo a abrir la temporada de los grandes barrancos del Pirineo.
Sierra
de Guara, seguimos remojándonos con ganas porque el calor aprieta de lo
lindo
Pirineos, empiezo a organizar salidas de varios días de barrancos por los diferentes valles del Pirineo: Valle de Benasque, Valle de Tena, Vallée
D’Ossau, Pirineo Vasco francés, Pirineos Orientales franceses.
Le LLECH. (Pyrénées-Orientales. Estoher)
|
SEPTIEMBRE Sierra
de Guara, Pirineos, Cursos de Barranquismo, la temporada continua y con un gran
abanico de posibilidades.
Sierra
de Guara, sigue ofreciéndonos una gran variedad de combinaciones,
algunas de ellas desconocidas para muchos.
Pirineos, es el
momento de atacar a los grandes del Pirineo.
Barrancos que durante muchos meses
al año son intocables ahora es el momento de ir a por ellos. Fin de semana o
algunos días más para conocer un Valle
pirenaico desde sus entrañas. En el Pirineo
Oriental francés y debido a su reglamentación solo tenemos hasta el tercer
domingo de septiembre para realizar algún barranco entre ellos el Llech y el Cady los más atractivos de la zona, toboganes y saltos. El Pirineo Vasco francés nos invita a
conocer algunos de sus rincones y barrancos
impresionantes destancando Olhadubie,
el Vallée D’Ossau con su famosos Bitet y Soussoueou, el Valle de Tena
con el Caldares o Gorgol o el Valle de Benasque con el Barbaruens
o Eriste.
![]() |
Gorges de NÚRIA. (Pirineos. Queralbs)
|
OCTUBRE Sierra
de Guara, Pirineos, , Cursos de Barranquismo esto se esta acabando pero aún podemos hacer
muchas cosas si la meteo nos lo permite
Sierra
de Guara, según el tiempo buscaremos barrancos no tan acuáticos pero
los remojones aún son soportables
Pirineos,
como en la Sierra de Guara el frío y
las lluvias serán las que pondrán fín a estos destinos
![]() |
Canyon d’OLHADUBIE. (Pyrénées-Atlantiques. Larrau) |
NOVIEMBRE Mallorca, en la Península llega el
frío y las lluvias, pero en la isla de Mallorca
también llega agua a sus “Torrents”
Mallorca,
otro momento para conocer sus maravillas
![]() |
Salt des MOLINET. (Mallorca) |
DICIEMBRE Montserrat, de nuevo la época más
difícil para los aficionados al barranquismo.
Montserrat,
barrancos secos para rapelar
Barranco de CAUTIECHO. (Sierra de Guara. Las Almunias de Rodellar) |
Como podeis ver hay actividades para todos los días y meses,
solo falta que os animéis
Destinos que os ofrezco para la práctica del barranquismo.
Salida de un día:
Salida de varios días:
La Sierra de Guara es un destino ideal: conocida como la
“meca” del barranquismo en Europa, con más de 70 barrancos, nos reserva grandes
sorpresas.
Pirineos, desde barrancos técnicos hasta barrancos de iniciación.
Largas estancias: Isla de Mallorca, Gran Canaria, Alpes
Marítimos, Isla de la Reunión
No hay comentarios:
Publicar un comentario