BARRANQUISMO
Llech, último tramo |
![]() |
Ordiso, inicio |
De barrancos hay de diferentes tipos, tanto por su exigencia física como técnica. En los barrancos hay una cotación según su dificultad y se valoran tres variantes:
v La letra v seguida de un número del 1 al 7 para definir la verticalidad del descenso.
a La letra a
seguida de un número del 1 al 7 para definir la dificultad por el carácter
acuático.
IV Una cifra en
números romanos del I al VI para cuantificar la envergadura o compromiso del
descenso.
![]() |
Canyon de Saratzé |
Hay múltiples sitios para la práctica del barranquismo (ir a actividades), como podeis ver en este blog con fotos y videos, por ejemplo en la Sierra de Guara, un enclave donde nos permite practicar este deporte muchos meses al año, y con gran variedad de barrancos para la iniciación y perfeccionamiento, acuáticos de largo y técnico recorrido como es el Barranco del Mascún y Gorgas Negras del que partiremos del mismo corazón del Valle de Rodellar, algunos secos pero con increíbles rápeles como pueden ser Otín, Cautiecho, Portiacha, etc…, otro lugar destacado son las dos caras de los Pirineos, barrancos más fríos, resbaladizos y que su caudal es muy importante a destacar Gourg de les Anelles, Canyon du Bitet, el Llech, Aigüeta de Eriste, Garganta de las Gloces y largo etc… como veréis en la galería. Luego destacar la Isla de Mallorca con sus barrancos que finalizan en el mar como Mortitx y Na Mora, el barranco de “Sa Fosca” uno de los mejores barrancos de Europa, otro destino fuera de temporada es la isla de Gran Canaria que nos garantiza unas grandes sensaciones y experiencias recorriendo sus barrancos ,muy verticales y acuáticos y de calor nada!!!!, durante el invierno en la Península barrancos secos que encontramos en Montserrat o la Sierra de Guara para practicar rápeles, oposición.
Gorgas de Núria |
Todo esto siempre teniendo en cuenta que es necesario tomar las medidas que, minimizando los riesgos, nos aseguren una excitante pero a la vez seguro ejercicio de las actividades desarrolladas. Las actividades las organizo en función de los objetivos del grupo pero también conociendo sus posibilidades e intentando aconsejar aquello que me parece mejor para el grupo, es decir no puedo intentar hacer un gran barranco sin antes tener un pequeño bautizo o quizás dos para aprender todo lo necesario para afrontar aquello que quieres con garantías, de esta manera podrás disfrutarlo a la vez que lo haces. No olvides que es una actividad para pasarlo bien y disfrutar de la naturaleza, paisajes, fauna y aves.
Sea el barranco largo, corto, acuático, vertical, etc. En cualquier caso seguro que conseguiremos desconectarnos de nuestras obligaciones diarias y disfrutar de lo que estamos haciendo.
Todas las actividades incluyen
Guía titulado
Material específico
para la actividad:Traje y escarpines
de neopreno, casco, arnés, descendedor y cabos de anclaje.
Seguros
No hay comentarios:
Publicar un comentario